jueves, 21 de julio de 2022
domingo, 10 de julio de 2022
OBJETIVOS CLAROS: 6 años de nuestra aventura culinaria.
Nuevas experiencias y sabores para nuestros clientes
Hace 6 años empezamos esta aventura culinaria, nuestra evolución como negocio es consecuencia del trabajo en equipo además de tener claros los objetivos y metas que nos trazamos desde un inicio. El equipo de colaboradores de Ají Limo es clave para que nuestros clientes tengan una experiencia positiva en nuestro local, desde el equipo de cocina hasta los colaboradores del salón, sin ellos no podríamos lograr todo lo que nos proponemos como negocio día a día. El reinventarse y adaptarse a los cambios del entorno es la clave fundamental para brindar nuevas experiencias y sabores a nuestros clientes.
GRACIAS!!!
sábado, 9 de julio de 2022
EL NUEVO ENFOQUE: 3 factores para generar nuevas experiencias y calidad en el servicio.
3 factores para generar nuevas experiencias y calidad en el servicio.
En Ají Limo somos conscientes de las nuevas tendencias y técnicas en la gastronomía actual, por eso estamos en constante actualización para estar a la vanguardia en temas de sabor, presentación y servicio de excelencia al cliente. Actualmente estamos llevando asesoría especializada por parte de una de los mejores institutos de gastronomía del norte peruano: Instituto Cumbre de la ciudad de Chiclayo.
Buscamos fortalecernos en puntos clave que mejoren la satisfacción de ustedes, nuestros clientes. Además, sentimos que para llegar a establecer relaciones duraderas con ustedes, los factores fundamentales son: la Motivación, el constante aprendizaje y la entrega; para dar lo mejor de nosotros.
AJÍ LIMO
miércoles, 6 de julio de 2022
DISFRUTA LO SALUDABLE
Porque tu salud nos importa nos regimos al protocolo de bioseguridad para la elaboración de nuestros platillos.
La
higiene en la cocina siempre es importante, y en momentos extraordinarios como
la Pandemia COVID 19, que estamos viviendo es completamente esencial. La manera
de como almacenamos los alimentos, los cocinamos o incluso cómo los
transportamos puede tener un efecto; es por ello que cuidamos mucho que nuestro
producto se encuentro en el mejor estado para su consumo, y brindarles el mejor
sabor en cada uno de nuestros platos.
En ajilimo nuestros cocineros te podrán demostrar que su cuidado es esencial utilizando los siguientes implementos de bioseguridad como las tocas que son protectores de cabello la cual evita su caída a los alimentos; las mascarillas, evitan que las gotas de saliva caigan sobre los alimentos, también usaran los mandiles, cubre zapatos y mangas protectoras para mantener alejadas las bacterias.
Ajilimo te ofrece calidad en su comida ven a disfrutar de nuestros platillos.👇
EL CEVICHE: PLATO BANDERA DEL PERU
Existen varias hipótesis en
cuanto al origen del cebiche, una de ellas señala que el cebiche proviene de la
cultura Mochica, así como también existen indicios de que su origen se
encuentra en la cultura Inca. Ambas antiguas civilizaciones utilizaban
distintos tipos de insumos como jugos fermentados y chicha para marinar el
pescado.
Con la llegada de los españoles se le añadió al platillo limón y cebolla, ya que antes de su arribo se consumía el cebiche con sal y ají. Es importante señalar también que, por influencia japonesa, el cebiche se macera ligeramente por unos minutos en limón. Evidentemente, el cebiche es una fusión de culturas que se unieron para crear uno de los potajes más famosos de la gastronomía peruana.
Este platillo bandera de la cocina peruana está hecho en base a pescado fresco, ají limo, rocoto, limón, cebolla, culantro, pimienta, caldo de pescado y sal. Se decora y acompaña con camote, choclo sancochado y desgranado, algas marinas (yuyo) o lechuga y canchita serrana.
Cabe indicar que, aunque el cebiche se prepara también en otros países de Latinoamérica, los ingredientes y formas de preparar el cebiche peruano son completamente distintos y hacen que este platillo sea único.
No es un secreto que diferentes chefs peruanos busquen reinventar el famoso e internacional cebiche perteneciente a la gastronomía peruana, claro está, conservando sus ingredientes y forma de preparación original. La versatilidad de este plato, hace que sea posible ser preparado con casi toda clase de pescado, ahí radica su éxito.
Todos los peruanos se sienten orgullos de este platillo de bandera y siempre buscan consumirlo, tanto en días festivos como cotidianos. ¡El ceviche peruano nos llena de orgullo y sabor!
La
receta para preparar este exquisito plato es la siguiente:
- 2 lb de filete de corvina
- 3 cebollas moradas cortadas a la Juliana
- 8 ó 10 limones
- 5 ajíe limo picados chiquito
- Pimienta
- Sal
- 1 ½ cucharada culantro picado
- 3 a 5 dientes de ajo machucados
- 3 hojas de lechuga
- 3 camotes amarillos
- 8 rodajas de choclo (maíz) de 2 cm (1 pulgada)
Preparación:
1- Cocinar el choclo en rodajas.
2- Cocinar los camotes, pelarlos
y cortarlos en rodajas de 2 cm.
3- Lavar el pescado con agua y
sal.
4- Cortarlo luego en cuadrados
pequeños y ponerle sal.
Poner el pescado en una fuente y sazonar con ajo machacado y sal. Añadir el ají limo picado chiquito y el limón recién exprimido, la pimienta y el culantro picado. Dejarlo reposar 10 minutos.
Colocar cebolla encima del
pescado.
domingo, 3 de julio de 2022
HOY, DESDE LA COCINA: EL LABORATORIO DE NUESTROS SABORES.
HOY, DESDE LA COCINA: EL LABORATORIO DE NUESTROS SABORES.
AJI LIMO "Estamos cocinando algo nuevo para Ti"
🐋AJI LIMO "Estamos cocinando algo nuevo para Ti"🐋
Ají Limo (barra cevichera) siempre se ha caracterizado por ser un lugar agradable donde se puede disfrutar de una variedad de piqueos marinos y platos regionales con la mejor sazón y servicio. Iniciamos nuestras operaciones en agosto del 2017 como barra cevichera, con nuestro plato bandera “Leche de tigre Ají Limo”, y en las semanas posteriores a la apertura fuimos agregando platos adicionales como: papa rellana con pulpo al olivo, tortitas de choclo, etc. Actualmente contamos con un menú variado. Nuestra marca, desea expandirse y posicionarse en el mercado a través de locales en otros puntos de la región o food trucks que recorran la ciudad, hasta convertirse en referente culinario de la región.
Nuestra misión es: “Brindarle al
cliente las mejores experiencias en el sabor de sus comidas, con una variedad
de productos y el mejor servicio posible”. Como visión apuntamos a: “Mejorar
nuestro servicio a tal punto que se establezca con nuestros clientes una
relación duradera”.